Condensadores en Gas Nitrogeno

Baterias de

CONDENSADORES

Baterias de Condensadores en baja tension, de 230 V a 800 V, 50 Hz y 60 Hz
Ver más
Condensadores

Condensadores en

GAS NITROGENO (N2)

+ 6,5 millones de kVAR hechos
Fault 0.00001%
24 meses de garantía estándar
Ver más
Power Quality

POWER

QUALITY

Filtros Activos, Serie AXF
Reactancias de línea, Serie 3LR
Ver más

Innovación
TELEGROUP, fue la primera compañía en Italia en casarse completamente con tecnología trifásica, abandonando el arcaico tipo monofásico, y la tipología de condensadores llenos de Gas Nitrógeno (N2).

Con un componente de muy alta calidad, TELEGROUP ahora es reconocida como una empresa altamente especializada en la producción de Baterias de Condensadores en baja tension, instalados en más de 40 países en todo el mundo.

SERVICIOS


ANÁLISIS DE RED

SOLUCIONES ESPECIALES

SEMINARIOS TÉCNICOS

PUESTA EN SERVICIO

CONTROL DE LAS FACTURAS DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Ver más

Calcule la corrección del factor de potencia industrial con archiVAR
  • Software profesional
  • Estimar en línea el Sistema de Corrección de Factor de Potencia necesario
  • Ahorro Energético y Económico
  • Inicio
Documentación útil Download
  • Catálogo, fichas técnicas y material útil.
  • Ver más

FAQ

  • ¿Cómo se calcula el cosphi?Open or Close

    Para calcular el Cosphi de la instalación se necesita disponer de los datos relativos a los consumos de Energía Activa (kWh) y Energía Reactiva (kVArh), o bien de Potencia Activa (kW) y Aparente (kVA).
    Dichos valores se encuentran en la factura de energía eléctrica o mediante un análisis de red.
    Descarga Pdf para más información.>>

  • ¿Cómo se calcula la potencia reactiva de un Cuadro Automático?Open or Close

    Para definir la potencia reactiva necesaria de un Cuadro automático es indispensable disponer de:
    • Potencia Activa (kW)
    • Cos inicial φ (también se puede deducir de la Energía Activa y Reactiva consumida, véase arriba)
    • Cos φ deseado

    Fórmula: Q = P * k

    • Q: Potencia reactiva necesaria (kVAr)
    • P: Potencia Activa (kW)
    • K: coeficiente Cos φ de tabla apartado 1
    Ejemplo
    Sistema con potencia activa 650 kW y Cos φ inicial 0,75, Para pasar a 0,95.
    ¿Potencia reactiva necesaria?

    500 kW *0,553 (coeficiente K para Cosphi de 0,75 a 0,95) = 276 kVAr

  • ¿Cómo se calcula la potencia adecuada de un Cuadro Automático?Open or Close

    Recomendamos sobredimensionar la potencia reactiva requerida en un 15-20 % para mantener un Cos φ medio de 0,95 incluso con cambios de carga y/o futuras ampliaciones.

  • ¿Cómo se calcula la potencia reactiva de un Cuadro Fijo?Open or Close

    Compensación de los Trafo MT/bt
    Por razones económicas, es aconsejable compensar la potencia reactiva que el Transformador absorbe por la magnetización del núcleo y por las reactancias de los bobinados. La elección de la potencia reactiva se puede hacer de acuerdo con la tabla anexo 2.

    Compensación de los Motores Asincrónicos
    La potencia reactiva necesaria para la compensación de los Motores asíncronos se elige de la tabla (clic) anexo 2.
    En tales situaciones, siempre es aconsejable tener en cuenta la posible autoexcitación de los condensadores, por lo que se prefiere la instalación de un panel automático a uno fijo. Es siempre aconsejable tener en cuenta el posible funcionamiento del Motor como Generador autoexcitado, lo que puede dar lugar a tensiones considerablemente superiores a la tensión de red.

Leer todo

Testimonios



PROYECTO COFINANCIADO > POR FESR 2014-2020